Skip links
Explore
Arrastrar

La constructora 011h arranca con una inversión inicial de 10M€ y la vocación de liderar la industrialización del sector

  • Lucas Carné y José Manuel Villanueva lideran el equipo de fundadores, entre los que también se encuentra Juan Velayos.
  • Los fundadores aportan 2M€ y la ronda seed de 8M€ ha sido liderada por inversores internacionales de primer nivel.
  • El primer proyecto será un edificio de viviendas en la provincia de Barcelona que se iniciará en marzo de 2021.
  • La firma utiliza la tecnología para el diseño y la construcción de edificios de viviendas sostenibles, saludables y asequibles.
  • 011h es un proyecto pionero de constructech en España, una tendencia internacional en la que tecnología y digitalización se unen con la construcción.
Barcelona, 11 de diciembre de 2020.- 011h es una empresa constructora de nueva generación fundada con el objetivo de utilizar la tecnología para la creación de edificios de viviendas de calidad y asequibles en base a criterios de sostenibilidad y salud. El proyecto está liderado por un grupo de emprendedores de larga trayectoria y reconocido prestigio en tecnología, entre los que destacan Lucas Carné y José Manuel Villanueva, fundadores de Privalia. Al equipo de fundadores se suman Josep Barberá, Privalia y Mango;Alex Valls, Social Point y Exoticca; y José Ojeda, GFG y Lyst, equipo completado por Juan Velayos, anteriormente CEO de Renta Corporación y de Neinor, quien formará también parte del consejo. La compañía cuenta con una plantilla de más de 20 profesionales con perfiles digitales, de diseño (arquitectos e ingenieros) y especialistas en cadena de suministro, fabricación y construcción, entre otros.
La compañía se centrará en la construcción de “smart buildings” equipados con toda la tecnología necesaria para hacer la vida más cómoda a sus habitantes, propietarios y operadores de “build to rent”. Además, este enfoque les permitirá reducir los costes de operación y mantenimiento, mejorando así la rentabilidad de sus inversiones.
La compañía ya tiene tres proyectos en marcha cuya construcción está prevista a partir de marzo de 2021. En un inicio, la actividad de la compañía será únicamente en España aunque prevé crecer en Europa a medio plazo.

Entrada de inversores internacionales de primer nivel

011h es una apuesta ambiciosa y transformadora que nace con una inversión inicial de 2 millones de euros aportada por sus fundadores. A finales de 2020, 011h ha cerrado una ronda de financiación “seed” de 8 millones de euros, suscrita por fondos europeos de venture capital, especializados en proptech y constructech, como Foundamental y A/O Proptech, así como por el fundador de Index Ventures, Giuseppe Zocco, entre otros inversores.
Patric Hellermann, Founding Partner de Foundamental, ha señalado que “nos atraen los fundadores que dan respuesta a los principales problemas de la construcción gracias a un modelo de servicio end to end basado en una plataforma que integra tecnología y proveedores en una cadena de suministro sostenible. 011h reúne uno de los mejores equipos fundadores para el sector de construtech del mundo, y estamos orgullosos de ser parte de su historia.”
Por su parte, Gregory Dewerpe, fundador de A/O Proptech ha declarado que “estamos muy emocionados de respaldar al equipo de 011h, ya que se proponen resolver dos desafíos fundamentales que actualmente afectan al sector de la construcción: la eficiencia y la sostenibilidad. 011h tiene el potencial de marcar el inicio de una nueva era para la industria”.
El éxito de la ronda de financiación, muy por encima de lo habitual en una ronda “seed” en España, demuestra la enorme oportunidad de transformar uno de los sectores económicos con más peso a nivel global y con un gran potencial de innovación. El importante respaldo económico conseguido por la compañía refuerza además su solvencia financiera y demuestra la solidez del proyecto de cara al inicio de su actividad y próximo crecimiento.
Lucas Carné, co-fundador y co-CEO de 011h, ha hecho una valoración muy positiva: “hay un común denominador en todos los inversores que nos han otorgado su confianza, son innovadores, socialmente responsables, y comparten nuestra visión a la hora de ver 011h como la mejor oportunidad para revolucionar un sector que conocen muy bien”.

Industrialización y digitalización.

Creada a mediados de 2020, la compañía concibe su actividad desde una visión integral, industrializando y digitalizando toda la cadena de valor de la construcción. La propuesta de 011h abarca desde la arquitectura y la ingeniería, hasta el aprovisionamiento, la fabricación, la construcción y el soporte digital, para una óptima operación y mantenimiento del inmueble.
Para ello, 011h ha integrado una red de partners -proveedores de materiales e industriales, arquitectos, ingenierías de software/BIM, constructoras, etc.- de gran experiencia y reputación. Esta red, basada en un modelo de relación transparente, colaborativo y eficiente, permitirá ofrecer un servicio de construcción end to end.
En este sentido, José Manuel Villanueva, co-fundador y co-CEO de 011h, señala que “la compañía está centrada en las personas y en unos valores basados en la transparencia, la honestidad y la sostenibilidad, elementos esenciales que determinan un nuevo modelo de relación con sus stakeholders.”
Una de las claves del modelo empresarial de 011h es que la compañía se centra en diseñar y crear los componentes de los edificios en fábricas para conseguir una mayor calidad final y mejorar la productividad de todo el proceso de construcción. Posteriormente, los diferentes elementos se envían a la obra donde se ensamblan de forma sencilla, reduciendo mermas y errores, y contribuyendo también a mitigar la precariedad y la siniestralidad laboral.
José Manuel Villanueva apunta que “el éxito de la compañía será lograr una transformación radical de la construcción tal y como la conocemos hoy en día, hacia un sector más industrial, colaborativo, eficiente, transparente, sostenible y tecnológico”. Villanueva añade que “además, la transformación del sector ayudará a que llegue una oferta de vivienda de calidad a precios asequibles”.
Por todo ello, la propuesta de valor de 011h aporta a sus clientes un valor diferencial tanto desde el punto de vista de la calidad del diseño de los edificios, como de la reducción de los plazos y costes, así como una certeza absoluta en el cumplimiento de los hitos y el control de calidad de todo el proceso de construcción. Juan Velayos, por su parte, ha señalado que “la construcción es la única actividad industrial que no ha mejorado su productividad en los últimos treinta años, mientras que el resto la ha más que duplicado. La razón es que la tecnología y la innovación aún no han llegado al sector. Precisamente por eso, 011h es un proyecto pionero en España en la implantación de una tendencia global: el constructech”.

Sostenibilidad y salud

La construcción es responsable de manera directa e indirecta de más del 30% de las emisiones de CO2. 011h quiere contribuir al desarrollo sostenible de las ciudades y la reversión del cambio climático mediante la edificación neutra en huella de carbono a lo largo de todo su ciclo de vida. Para ello utilizará madera tecnológica certificada como principal material constructivo y aplicará criterios de diseño pasivo con instalaciones de energía primaria renovable.
La compañía otorga también una gran importancia a la salud y el bienestar de las personas, empleando los últimos sistemas de renovación del aire interior y, además de la madera y su efecto biofílico, otros materiales sin tóxicos. Sus viviendas gozarán también de elevados niveles de confort térmico, acústico y lumínico.
Además, el seguimiento de criterios medioambientales, sociales y de gobernanza empresarial en su actividad contribuye a aportar un valor añadido al capital institucional y de impacto que apuesta por el “build to rent”, así como al usuario final. Este último es cada vez más exigente en materia de sostenibilidad y más consciente del impacto de la vivienda en su salud y confort.

El nombre: 011h.

El nombre de la nueva compañía es en sí mismo una declaración de intenciones de la voluntad disruptiva del proyecto. 011h usa números en vez de letras porque pretende romper con los números de la industria: los costes, los plazos y las emisiones de CO2. Asimismo, el 0 y el 1 representan la digitalización del sector. Por otro lado, 011 son las tres primeras cifras de la sucesión de Fibonacci, que aparece en configuraciones biológicas como las ramas de los árboles y es una fuente de inspiración en arquitectura y diseño. Además, representa una secuencia donde cada cifra de la serie es la suma de las dos anteriores: como cada edificio de 011h, que mejorará en base al aprendizaje de los anteriores. Por su parte, la letra h reúne los valores en los que se basa la compañía: “human housing in a healthy habitat”.

Sobre 011h:

011h es la primera empresa constructora española de nueva generación. La compañía revoluciona el sector de la construcción a través de la tecnología para crear edificios inteligentes y de calidad, así como para construir vidas saludables y sostenibles. Fundada en 2020, y con un modelo de construcción end to end, 011h tiene la vocación de liderar la industrialización del sector inmobiliario y de transformar el proceso de diseño y construcción de edificios, logrando una reducción de los costes y tiempos de ejecución y una mayor fiabilidad. La filosofía de 011h se sustenta en la creación de un nuevo modelo de colaboración en la industria de la construcción, basado en la transparencia y centrado en las personas. Formada por un equipo de emprendedores de larga y exitosa trayectoria, 011h cuenta en la actualidad con 20 profesionales de perfiles tecnológicos, arquitectos e ingenieros, entre otros. Por el momento su ámbito de actividad es España y la compañía tiene previsto crecer en Europa y otros mercados internacionales.

Sobre Foundamental:

Foundamental es un inversor global en construtech. Con oficinas en San Francisco, Singapur y Berlin, identifica oportunidades únicas en cualquier geografía, desde Asia-Pacífico a Europa y Norte América. Foundamental acompaña a fundadores excepcionales durante todo el ciclo de vida de sus compañías desde las etapas iniciales.

Sobre A/O PropTech:

A/O PropTech, fundado a principios de 2019 por el emprendedor suizo Gregory Dewerpe, es el mayor venture capital de proptech en Europa con un fondo de capital perenne de €250M. Invierte en compañías que, mediante el uso de tecnología y modelos innovadores, pretenden transformar el sector inmobiliario haciéndolo más digital, eficiente y asequible. Su vision es mejorar la calidad de vida y acelerar la descarbonización de la mayor clase de activos del mundo para hacer sostenible la vivienda