El uso de la madera permitirá aumentar el confort en las viviendas, además de reducir hasta en un 80% las emisiones de CO2. Asimismo, el proyecto también contará con materiales
naturales, reciclables y reutilizables con Declaración Ambiental de Producto (DAP) que
certifiquen su sostenibilidad a lo largo de todo su ciclo de vida.
Para asegurar su eficiencia energética y bajos consumos, el edificio ha sido diseñado en base a criterios de construcción pasiva. De esta manera, las viviendas no necesitarán
prácticamente energía para calefacción ni refrigeración. Además, el proyecto prevé la
instalación de placas fotovoltaicas para la producción de parte de la energía que requieran las
viviendas.
El edificio obtendrá así la certificación energética A del nuevo Código Técnico de Edificación (CTE) así como la certificación VERDE otorgada por el Green Building Council de España
(GBCe).
El proyecto, impulsado por Renta Corporación y 011h, también destaca por los elevados
niveles de confort y medidas en favor del bienestar y la salud que ofrece a sus ocupantes. En
este sentido, las viviendas dispondrán de ventilación natural cruzada, sistemas de ventilación mecánica controlada de doble flujo y un sistema de recuperación de calor que garantice una
óptima calidad del aire interior.
Respecto al confort lumínico, todas las estancias principales tendrán luz natural directa,
mientras que en los espacios en los que sea necesario contar con iluminación artificial se
instalarán luces led de alta reproducción cromática.
Para David Vila, CEO de Renta Corporación: “Con esta operación y a través de la alianza con
011h, Renta Corporación demuestra una vez más su apuesta por la sostenibilidad ambiental
en el sector de la construcción, así como con la salud y el bienestar de los futuros usuarios de
los inmuebles de nuestra cartera. La construcción industrializada y el uso de materiales
renovables como la madera en el sector inmobiliario son tendencias de futuro y tendrán un
efecto positivo a medio y largo plazo en el progreso hacia una mayor sostenibilidad ambiental
y social”.
Industrialización y tecnología en la construcción
La industrialización es uno de los principales pilares del proyecto. Así, se producirán en fábrica
los diferentes componentes del edificio para posteriormente ser ensamblados en la obra.
Algunas partes del edificio, como los baños y los paneles de instalaciones, han sido diseñados
en 3D y serán finalizados íntegramente en fábrica. De esta manera, la construcción será un
40% más rápida, más eficiente y con una mayor calidad de todos los elementos.
Entre las principales características que diferencian este proyecto de otros similares se
encuentra la aplicación de la tecnología y la digitalización. Gracias a la implementación de la
tecnología BIM integral se integrará y optimizará toda la cadena de valor, permitiendo
gestionar incidencias, así como sincronizar modelos, documentos y procesos.
Además, la optimización del diseño de cada uno de los materiales permite también disminuir
de manera muy significativa la producción de residuos y facilita el reciclaje y reutilización de
los materiales descartados o preexistentes
José Manuel Villanueva, co-CEO y co-fundador de 011h señala que “en 011h estamos
convencidos que la industrialización, la aplicación de la tecnología BIM y el uso intensivo de
datos son el camino que debe seguir el sector a la hora de construir viviendas sostenibles”.
Villanueva añade que “la aplicación de la tecnología, no solo nos permite desarrollar un
producto de mayor calidad, sino que además añadimos valor en cada uno de los pasos de la
cadena productiva”.
Edificio plurifamiliar de 3 plantas
Ubicado en el centro urbano de L’Hospitalet del Llobregat, el edificio destinado al build to sell
contará con 8 viviendas de en torno a los 70m2 y estarán distribuidas en 3 plantas. Además,
las viviendas contarán con terraza o balcón, lo que permite dar respuesta a una de las
exigencias que los consumidores más demandan y contribuye a mejorar el bienestar y salud
de los usuarios del inmueble
Las obras de derribo para la futura promoción ya se han iniciado y se prevé que el montaje de los elementos prefabricados en la obra se inicie a partir del mes de junio. La finalización de
las obras de montaje está prevista para finales de año.
011h es la primera empresa constructora española de nueva generación. La compañía revoluciona el sector de la construcción
a través de la tecnología para crear edificios inteligentes y de calidad, así como para construir vidas saludables y sostenibles.
Fundada en 2020, y con un modelo de construcción end to end, 011h tiene la vocación de liderar la industrialización del sector
inmobiliario y de transformar el proceso de diseño y construcción de edificios, logrando una reducción de los costes y tiempos de
ejecución y una mayor fiabilidad. La filosofía de 011h se sustenta en la creación de un nuevo modelo de colaboración en la
industria de la construcción, basado en la transparencia y centrado en las personas.
Formada por un equipo de emprendedores de larga y exitosa trayectoria, 011h cuenta en la actualidad con 20 profesionales de
perfiles tecnológicos, arquitectos e ingenieros, entre otros. Por el momento su ámbito de actividad es España y la compañía tiene
previsto crecer en Europa y otros mercados internacionales.
Renta Corporación es una inmobiliaria cotizada con un modelo de negocio diferencial basado en la creación de valor mediante
la adquisición de activos inmobiliarios para su transformación y adaptación a las necesidades del mercado, para su posterior
venta a terceros. La inmobiliaria concentra su foco de negocio en los mercados de Madrid y Barcelona, las dos plazas más
líquidas y con más actividad en España. La compañía complementa su modelo de negocio a través de su actividad patrimonial,
gestionando activos inmobiliarios de diferente naturaleza, tanto de su propiedad como de sociedades participadas, principalmente
de Vivenio, que genera ingresos recurrentes para la compañía